¿Eres joven y sueñas con tu propia casa? ¡Esta ayuda es para ti!

Si tienes menos de 35 años y quieres comprar una vivienda en Cantabria, este 2025 trae una oportunidad que puede cambiar tu vida. ¿Te imaginas tener tu casa en un pueblo tranquilo de Cantabria? Ahora es más fácil gracias a una nueva ayuda pensada justo para ti.

¿De qué va esta ayuda?

Es sencilla: si compras una vivienda en un municipio con menos de 10.000 habitantes, el gobierno te devuelve el 20% del precio (hasta un máximo de 10.800 €). Es ese empujón perfecto para jóvenes que quieren dar el salto a su primera casa en propiedad.

¿Quién puede pedirla?

Te lo explicamos fácil:

  • Edad: Hasta 35 años.
  • Fecha de compra: Tienes que haber firmado la escritura desde el 1 de enero de 2024.
  • Precio de la vivienda: No puede superar los 120.000 €.
  • Ingresos: Dependen de tu situación:
    • Hasta 25.200 € al año en general.
    • Hasta 33.600 € si tienes alguna discapacidad.
    • Hasta 42.000 € si tienes una discapacidad severa.
  • Residencia: La vivienda tiene que ser tu hogar habitual durante al menos 5 años (con algunas excepciones si la vida da giros inesperados).

Además, no puedes ser propietario de otra vivienda en España, salvo casos muy concretos (herencias, viviendas inutilizables, etc.).

¿Qué documentos necesitas presentar?

Para pedir esta ayuda, tendrás que preparar:

  1. Escritura de compraventa de la vivienda.
  2. Declaración responsable de los miembros de la unidad de convivencia que no estén obligados a presentar la declaración de la renta (Anexo XIII).
  3. Certificado de titularidad bancaria para recibir la ayuda.
  4. Información registral que acredite que no eres propietario de otra vivienda (se solicita al Colegio de Registradores).
  5. Documentación adicional, si eres propietario de alguna vivienda pero no puedes usarla:
    • En caso de herencia: escritura de aceptación de herencia o nota simple del registro.
    • En caso de divorcio: sentencia judicial o convenio regulador.
    • Viviendas inutilizables: ficha urbanística o declaración de ruina.
    • Viviendas ocupadas sin título habilitante: sentencia judicial.
  6. Si tienes alguna discapacidad, aporta la tarjeta acreditativa del grado correspondiente.
  7. Si no autorizas la consulta de tus datos, también tendrás que adjuntar una copia de tu NIF/NIE.

¿Cómo y dónde se solicita?

Desde el 23 de enero de 2025 puedes presentar tu solicitud:

  • Online, en el Registro Electrónico Común.
  • Presencialmente, en la Oficina de Vivienda de Santander (Calle Alta, nº 1).
  • O en cualquier oficina habilitada.

Importante: Revisa que todos los documentos estén en regla para evitar retrasos. Si necesitas ayuda, ¡cuenta con nosotros!

No dejes pasar esta oportunidad

Esta ayuda es ese impulso que necesitas para empezar tu vida en tu propia casa. En Inmosantander, estamos aquí para ayudarte a encontrar la vivienda ideal que cumpla los requisitos y, lo más importante, que sea perfecta para ti.

Hablemos y hagamos realidad tu sueño

📍 Visítanos en Calle La Pereda 6A (Valdenoja) o San Fernando 16, local 4 (Centro).
📞 Llámanos al 942 88 83 82 o al 942 10 19 99.

No dejes pasar el plazo ni la oportunidad. ¡La casa de tus sueños te espera!