Cuando se trata de alquilar una vivienda en Cantabria, tanto propietarios como inquilinos se enfrentan a una decisión fundamental: ¿firmar un contrato de arrendamiento de vivienda habitual (fijo) o un contrato de alquiler temporal? En Inmosantander, agencia inmobiliaria líder en Santander y su entorno, te explicamos las diferencias clave según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), para que tomes decisiones informadas y seguras.

¿Qué es un contrato de arrendamiento fijo?

Este contrato está pensado para que el inquilino establezca su residencia habitual en el inmueble. Es el más utilizado en el mercado de alquiler de viviendas en Cantabria.

Características principales:

  • Regulado por los artículos 6 a 28 de la LAU.

  • Duración mínima de 5 años (si el arrendador es persona física) o 7 años (si es persona jurídica).

  • El inquilino puede desistir tras 6 meses, avisando con al menos 30 días.

  • Derecho a prórrogas obligatorias hasta cumplir la duración mínima.

  • Actualización anual de la renta limitada por ley.

Ideal para quienes desean estabilidad, previsión y seguridad a largo plazo, tanto si eres propietario como inquilino.

¿Qué es un contrato de arrendamiento temporal?

También llamado contrato de uso distinto de vivienda, se utiliza cuando el inquilino no va a residir de forma permanente en la vivienda, sino por un tiempo limitado debido a estudios, trabajo, vacaciones o tratamientos médicos.

Características principales:

  • Regulado por el artículo 3 de la LAU.

  • Duración libremente pactada por las partes.

  • No genera derecho a prórrogas obligatorias.

  • El motivo del uso temporal debe justificarse documentalmente.

  • Mayor flexibilidad para ambas partes, pero menor protección legal para el inquilino.

Este contrato es común en zonas con demanda estacional, como en ciudades costeras de Cantabria o barrios cercanos a universidades.

Comparativa legal entre contrato fijo y contrato temporal

AspectoContrato de vivienda habitual (fijo)Contrato temporal (uso distinto de vivienda)
RegulaciónArt. 6 a 28 de la LAUArt. 3 y Título III de la LAU
FinalidadResidencia habitual del inquilinoEstancia temporal con causa justificada
Duración mínima5 o 7 añosLibremente pactada
Prórroga obligatoriaNo
Justificación del usoNo necesariaImprescindible (documentos que lo acrediten)
Protección al inquilinoAlta protección legalMenor protección legal
Actualización de la rentaLimitada por leyLibre, según pacto entre partes

¿Qué pasa si se firman varios contratos temporales con el mismo inquilino?

Firmar contratos temporales encadenados con el mismo inquilino para evitar la aplicación del contrato fijo puede considerarse fraude de ley. Si se demuestra que el inquilino reside de forma habitual en la vivienda, la jurisprudencia puede determinar que:

  • Se trata en realidad de un contrato de arrendamiento de vivienda habitual.

  • Se aplicará la duración mínima legal obligatoria (5 o 7 años).

  • El inquilino quedará protegido por todos los derechos que establece la LAU, incluyendo el derecho a la prórroga y a una renta limitada.

  • El propietario no podrá recuperar la vivienda salvo causas legales específicas.

En resumen: no se deben utilizar contratos temporales para usos que son claramente de vivienda habitual.

¿Qué tipo de contrato de alquiler te conviene en Cantabria?

Dependerá de tu situación:

  • Si eres propietario y quieres estabilidad y una renta fija a largo plazo, el contrato fijo es tu mejor aliado.

  • Si deseas alquilar por temporadas (por ejemplo, a estudiantes o trabajadores desplazados), el contrato temporal es legal y flexible.

  • Si eres inquilino y planeas quedarte más de seis meses, el contrato fijo te ofrece la protección y estabilidad que necesitas.

En todos los casos, es fundamental que el contrato se ajuste a la realidad del uso que se le va a dar a la vivienda.

En Inmosantander te ayudamos a hacerlo bien desde el principio

Como expertos en alquileres en Santander y toda Cantabria, en Inmosantander te asesoramos sobre qué tipo de contrato te conviene según tus objetivos, siempre cumpliendo la legislación vigente. Evita errores que pueden salir caros y confía en profesionales con experiencia.

📍 Oficina Centro: Floranes 11 (entrada Plaza de las Cervezas) – ☎️ 942 10 19 99
📍 Oficina Valdenoja: La Pereda 6A – ☎️ 942 88 83 82