Cuando llega el final de un contrato de alquiler, es común que surjan dudas sobre la fianza. Una de las preguntas más habituales es: ¿puedo usar la fianza para pagar el último mes de alquiler? Aunque pueda parecer una opción cómoda, la realidad es que no siempre es posible, y hacerlo sin acuerdo puede traerte problemas con el propietario.

Desde Inmosantander, te explicamos de manera clara qué dice la ley y qué puedes hacer para evitar malentendidos y asegurarte de recuperar tu dinero sin complicaciones.

¿Para qué sirve realmente la fianza?

La fianza de alquiler no es un pago adelantado del alquiler, sino una garantía para el propietario. Sirve para cubrir posibles desperfectos en la vivienda o impagos de suministros al finalizar el contrato.

Por ley, esta cantidad debe depositarse cuando se firma el contrato y, si todo está en orden al final del alquiler, el propietario debe devolverla en el plazo de un mes desde la entrega de llaves.

¿Entonces no puedo usarla para el último mes?

En principio, no, salvo que llegues a un acuerdo con el propietario.

Si decides por tu cuenta dejar de pagar el último mes pensando que la fianza lo cubre, podrías encontrarte con problemas como:

  • Que el propietario descuente posibles desperfectos o facturas pendientes sin que puedas reclamárselo.
  • Que te reclame la deuda y, en el peor de los casos, inicie acciones legales por impago.
  • Que en futuros alquileres, el propietario no te proporcione una buena referencia, lo que puede dificultar encontrar otra vivienda.

¿Cuándo se puede pactar que la fianza cubra el último mes?

Si tienes buena relación con el propietario y la vivienda está en perfecto estado, podéis acordarlo por escrito. En este caso, el propietario podría aceptar que la fianza sirva para pagar la última mensualidad, evitando así trámites posteriores.

Sin embargo, este acuerdo debe ser claro y estar documentado para evitar confusiones o reclamaciones después de la entrega de llaves.

¿Cómo aseguro que me devuelvan la fianza?

Para evitar problemas y recuperar tu dinero sin demoras, sigue estos pasos:

  1. Avisa al propietario con antelación de que vas a dejar la vivienda, cumpliendo los plazos acordados en el contrato.
  2. Entrega la vivienda en buenas condiciones, sin desperfectos y con los suministros al día.
  3. Realiza una revisión con el propietario, asegurándote de que todo está correcto.
  4. Solicita la devolución de la fianza por escrito. El propietario tiene un mes para devolvértela si todo está en regla.

En resumen

Aunque pueda parecer lógico usar la fianza para pagar el último mes de alquiler, la ley establece que su función es diferente. Si lo haces sin acuerdo, podrías tener problemas con el propietario e incluso perder dinero. La mejor opción es siempre hablarlo con el casero y dejar claro qué va a ocurrir con la fianza antes de finalizar el contrato.

Si buscas alquilar en Santander, en Inmosantander estamos aquí para ayudarte a encontrar la vivienda perfecta para ti.

📍 Oficina Centro: Floranes 11 (entrada Plaza de las Cervezas) – ☎️ 942 10 19 99
📍 Oficina Valdenoja: La Pereda 6A – ☎️ 942 88 83 82